sábado, 4 de julio de 2015

Vectores: Método del Paralelogramo, Ejemplo





NOTA: Copien todos los ejemplos en el cuaderno siguiendo las directrices de los vídeos. Se tomarán en cuenta puntos para ejercicios futuros. 


Vectores: Suma Gráfica de Vectores, Método del Paralelogramo

El método del paralelogramo permite sumar dos vectores de manera sencilla. Consiste en colocar los dos vectores, con su magnitud a escala, dirección y sentido originales, en el origen, de manera que los dos vectores inicien en el mismo punto.
Los dos vectores forman dos lados adyacentes del paralelogramo. Los otros lados se construyen trazando líneas paralelas a los vectores opuestos de igual longitud.
El vector suma resultante se representa a escala mediante un segmento de recta dado por la diagonal del paralelogramo, partiendo del origen en el que se unen los vectores hasta la intersección de las paralelas trazadas.

Vectores: Suma Gráfica de Vectores, Método del Polígono. Ejemplo 2.


NOTA: Copien todos los ejemplos en el cuaderno siguiendo las directrices de los vídeos. Se tomarán en cuenta puntos para ejercicios futuros. 

Vectores: Suma Gráfica de Vectores, Método del Polígono


NOTA: Copien todos los ejemplos en el cuaderno siguiendo las directrices de los vídeos. Se tomarán en cuenta puntos para ejercicios futuros.