x1,
x2, x3, … xn
El valor medio:
Es una medida de cómo están agrupados los datos. El valor medio esta definido por:
que indica la sumatoria de todos los valores divididos entre el número de valores.
Dispersión de cada medida:
Con respecto al valor medio se define como
Con respecto al valor medio se define como
O sea, las restas de cada valor con respecto al valor medio en valor absoluto.
Dispersión Absoluta media
Es igual al valor medio de los valores absolutos de las dispersiones de cada medida.
La desviación estándar:
Es una medida de la dispersión de los datos con respecto al valor medio de las medidas. Esta definida así:
Desviación Estándar relativa:
En vista de que la desviación estándar no toma en cuenta la magnitud de lo que se mide, se define la variable estadística denominada desviación estándar relativa, el cual se define como la razón entre la desviación estándar y el valor medio.
Desviación estándar porcentual:
La desviación estándar relativa no tiene unidades y cuando se expresa en porciento (%), se denomina desviación estándar porcentual, y se determina así:
Desviación Típica de la media:
Representa la dispersión del valor medio de la muestra donde es muy probable encontrar el valor medio de la población. Esta variable estadística esta definida como la desviación estándar dividida entre la raíz cuadrada del número de mediciones.
La mejor manera de expresar el resultado de una serie de mediciones es a través de su valor promedio más o menos la desviación típica de la media, es decir: